Catástrofes
Terremoto en Chile; tempestad Xynthia en Francia
Por Mariano Melamed
El terremoto en Chile acapara centímetros en casi todas las tapas de la prensa europea. “El terremoto deja 700 muertos y un millón y medio de personas sin techo en Chile”, titula el madrileño El País. También pone el acento sobre una de las consecuencias impensadas del terremoto, y destaca que “cientos de personas asaltan tiendas y supermercados”. En sus páginas interiores habla de “robo, pillaje y saqueo en las calles”.
Las fotografías que ilustran la nota dan cuenta de la magnitud de los daños y de la desesperación de las víctimas del terremoto, llevándose como pueden productos de primera necesidad tomados de los supermercados. También destaca que el sismo coincide con la visita de la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton.
El desastre también es tapa en El Mundo, que contabiliza los muertos en 711 y otorga una amplia cobertura a la ola de saqueos.
La prensa francesa también destaca las penurias del terremoto chileno en las tapas de Libération y Le Figaro, aunque con menos despliegue. Le Parisien señala que “los chilenos buscan a sus desaparecidos”.
“Frenéticos esfuerzos en Chile mientras las tropas intentan mantener el orden”, titula el International Herald Tribune. La edición europea del New York Times aclara que las autoridades de Concepción, epicentro del terremoto, han montado un sistema que permite a las víctimas aprovisionarse de productos de primera necesidad en los supermercados destruidos.
El periódico económico inglés Financial Times se pregunta si la crisis chilena tendrá consecuencias sobre los bonos de la Compañía Nacional de Cobre. E diario italiano La Repubblica afirma, por su parte, que hay dos millones de evacuados” y da cuenta de una alarma, al citar a un funcionario que afirma que “a partir de ahora, las víctimas aumentarán”. Finalmente, el alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung también destaca en su tapa el saldo de muertos y lo compara con el tsunami en Indonesia en julio del 2006, que dejó alrededor de 600 muertos.
http://www.espanol.rfi.fr/general/20100301-america-latina-en-la-prensa-europea
Las portadas de la prensa europea son hoy para la tempestad Xynthia en Francia. “Es el mar que nos ha atacado”, titula Libération. Se trata de la furiosa tormenta que ha dejado un saldo de unos 50 muertos, varios desaparecidos y ha castigado sobre todo a la región de la Vendée, en la costa atlántica.
El periódico da cuenta de la esperada visita a la zona del desastre del presidente francés Nicolás Sarkozy, quien anunció un millón de euros de ayuda de urgencia para los damnificados y beneficios fiscales.
Para Le Figaro, se trata de una “tempestad trágica en el oeste”. El periódico da cuenta de que, desde el sábado a la noche, hubo 25.000 intervenciones de los cuerpos de bomberos. Fotografías de casas inundadas hasta el segundo piso y barcos subidos a los muelles dan cuenta de la magnitud del desastre.
Libération destaca también una nueva alianza franco-rusa, en momentos en que el presidente Dimitri Medvedev inicia una visita de tres días a París. Le Figaro habla del objetivo del mandatario ruso para construir una “relación privilegiada con Francia” en base a nuevos acuerdos. También menciona que en la agenda tocarán el programa nuclear de Irán, el acceso de Rusia a la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la demanda rusa de un nuevo pacto europeo de seguridad.
http://www.espanol.rfi.fr/general/20100301-revista-de-la-prensa-europea