Venezuela / Colombia

Chávez: prepárense “para la guerra” Artículo publicado el 09/11/2009

El presidente venezolano, Hugo Chávez, instó el domingo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a estar lista “para la guerra” por el acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos. Bogotá calificó de “amenazas” las declaraciones del mandatario venezolano y anunció su intención de acudir a la OEA y al Consejo de Seguridad de la ONU.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, instó el domingo a los responsables militares y al pueblo venezolano a prepararse "para la guerra" debido a la amenaza que según él representa el acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos.

"No perdamos un día en nuestra principal misión: Prepararnos para la guerra y ayudar al pueblo a prepararse para la guerra, porque es responsabilidad de todos", instó Chávez en su programa dominical de radio y televisión "Aló Presidente".

"Señor comandante de la guarnición militar, batallones de milicia, vamos a adiestrarnos. Estudiantes revolucionarios, trabajadores, mujeres: todos listos para defender esta patria sagrada que se llama Venezuela", dijo Chávez.

Las declaraciones del presidente venezolano llegan en un momento de alta tensión entre Caracas y el gobierno de Álvaro Uribe, debido al acuerdo militar firmado entre Washington y Bogotá, que dará a Estados Unidos el derecho de usar de forma controlada siete bases en el país sudamericano. Chávez, acérrimo detractor de las políticas norteamericanas, considera que este convenio es una amenaza directa para Venezuela y pone en peligro a toda la región.

"Si al imperio yanqui se le ocurriera, utilizando a Colombia o no, pero ya sabemos por dónde vienen, agredir militarmente a Venezuela (...) aquí comenzaría la guerra de los 100 años y esa guerra se extendería por todo este continente. ¡Sépanlo!", advirtió.

"Señor presidente Obama, no se vaya a equivocar (...) Porque nosotros estamos dispuestos a todo, pero Venezuela no va a ser nunca jamás una colonia yanqui ni de nadie", aseguró, refiriéndose al presidente de Estados Unidos.

Bogotá denucia "amenazas"

Horas después, el gobierno de Colombia señaló en un comunicado que no hará "ningún gesto" hostil a los países vecinos pero tras las declaraciones de Chávez ha decidido acudir a la Organización de Estados Americanos (OEA) y al Consejo de Seguridad de la ONU.

El gobierno colombiano reaccionó subrayando oficialmente que "no ha hecho ni hará un solo gesto de guerra a la comunidad internacional y menos a países hermanos" y recalcó que el único interés que mueve al país es "la superación del narcoterrorismo".

El Ejecutivo de Bogotá calificó de "amenazas" las declaraciones de Chávez pero reiteró "la disposición al diálogo franco".

Sin embargo, según Chávez, en virtud de este acuerdo militar entre Bogotá y Washington "los militares yanquis podrán andar en Colombia a sus anchas", como si el país sudamericano fuera "un Estado de la unión" de Estados Unidos.

A finales de julio, Chávez congeló sus relaciones con Colombia debido a este acuerdo militar. Desde entonces, el comercio bilateral, que superó los 7.000 millones de dólares en 2008, se ha desplomado y la tensión ha ido en aumento, sobre todo en la región de frontera, que supera los 2.000 kilómetros.

Esta semana, el gobierno ordenó el despliegue de más de 15.000 militares en los Estados fronterizos con Brasil y Colombia destinados a intensificar su combate contra paramilitares, narcotraficantes y minería ilícita.

http://www.rfi.fr/actues/articles/119/article_13492.asp